Noticias

Titular noticias

VOLUNTARIADO DE ATENCIÓN DIRECTA A AFECTADOS DE ELA Y FAMILIAS

Domingo 2 Julio 2017


La Fundación Miquel Valls cuenta con un grupo de voluntarios los cuales apoyan en diferentes ámbitos como son en las iniciativas solidarias, pero también en ámbitos más profesionales (abogados, gestores, informáticos, etc) y en la atención directa y acompañamiento a los afectados.

Este último ámbito, el de la atención directa, consiste en realizar acompañamientos a afectados en sus domicilios o centros sociosanitarios de forma regular o puntual, según las necesidades de cada familia. Os dejamos con la entrevista a Fernando, uno de nuestros voluntarios. 

 

 
  • Porque quisiste realizar un voluntariado en la Fundación Miquel Valls?
Hacía tiempo que quería hacer algún tipo de voluntariado que fuera verdaderamente útil. Es decir, poder ayudar a personas que tuvieran unos problemas o dificultades muy específicos y por los que valiera la pena invertir parte de mi tiempo. A través de la campaña Icebucket, empecé a investigar por Internet la problemática de los afectados por la ELA y encontré por Internet a la FMQV, me puse en contacto y vi que merecía mucho la pena poder echar una mano
 
  • Cuéntanos en qué han consistido algunos de  los voluntariados que has hechos  de atención directa a los afectados y sus familias.
Un voluntariado que realicé durante unos meses consistió en acompañar un día a la semana, durante unas horas, a una mujer afectada de ELA que ya estaba en una fase muy avanzada. Como siempre acudía a la hora de comer, era yo el encargado de darle la comida.
En otra ocasión acudí a un domicilio de un afectado durante unas tres horas para hacerle compañía y darle un poco de conversación a él y a su esposa. Para que la tarde no se hiciera demasiado larga para ellos les animé a salir a dar un paseo y tomarnos un café en una terraza. Fue una tarde muy agradable.
 
  • ¿Crees que es beneficioso este tipo de voluntariado a los afectados de ELA y sus familias?
Indudablemente. Esta es una enfermedad muy cruel y tanto al afectado como a sus familiares y amigos más próximos les condiciona enormemente una vida que generalmente ha sido estable. Es imprescindible, en la situación que se encuentran estas personas, encontrar a alguien externo que pueda implicarse en sus cuidados físicos y en darles todo el apoyo anímico que se pueda ofrecer.
 
  • ¿Qué consejos darías a una persona que quiere realizar un voluntariado de atención directa a afectados y familiares que atendemos desde la Fundación?
Quizás no sea la persona más indicada para dar consejos... ojalá hubiera sabido hacerlo mejor con algunas personas afectadas. Pero sí puedo decir que hay que entregarse plenamente al compromiso adquirido y en los momentos difíciles, por que los hay, hacer el corazón fuerte para que los afectados sigan recibiendo toda la atención física y moral que necesitan. A medida que pasa el tiempo, crece el conocimiento mutuo y la implicación afectiva, lo que hace que al avanzar la enfermedad el voluntario pase por momentos muy duros. La mejor manera de superarlo es dar lo mejor de ti mismo a la persona afectada.

Queremos dar las gracias a Fernando para contestar estas preguntas y a todos los voluntarios de la Fundación Miquel Valls por el apoyo que dan a la entidad para poder continuar luchando contra la ELA.

Si estáis interesados en hacer de voluntarios de la Fundación Miquel Valls, aquí tenéis más información de como lo podéis hacer. 
 

Últimas noticias

NEWSLETTER

Suscríbete y recibe mensualmente toda la información sobre la Fundación Miquel Valls

Suscribirme