Noticias

Titular noticias

LA FUNDACIÓN PRIVADA DANIEL BRAVO ANDREU COMPROMETIDA CON LAS PERSONAS AFECTADAS DE ELA Y SUS FAMILIAS

Jueves 31 Marzo 2016


El año 2015 la Fundación Miquel Valls (FMQV) recibió un donativo de la Fundación Privada Daniel Bravo Andreu para poder adquirir material para una mejor atención y valoración de los pacientes en las visitas médicas a la Unidad Funcional de ELA del Hospital Universitari de Bellvitge, de la cual la FMQV es copartícipe desde el año 2010.
 
En concreto, gracias a la ayuda recibida, se ha adquirido un ecógrafo, un aparato de bioimpedancia y dos pusioxímetros.

El ECÓGRAFO permitirá al equipo de neurología de la UFELA un mejor seguimiento de los pacientes y del estudio de la enfermedad, conjuntamente con el electromiógrafo (EMG). A diferencia del EMG, el ecógrafo es una herramienta no invasiva y permite detectar fasciculaciones de forma precoz y confirmar el diagnóstico. También es útil para el estudio de la movilidad diafragmática, complementando las pruebas funcionales respiratorias.
 
Desde neurología dos profesionales han ido a formarse con el Dr.Van Alfen, neurólogo de la Radboud University a Nijmegen y líder en el uso de ecógrafo en enfermedades neuromusculares.
 
APARATO DE BIOIMPEDANCIA (BIA) permitirá al equipo de endocrinología y nutrición de la UFELA un mejor seguimiento del estado nutricional de los pacientes, siendo un factor clave evitar la pérdida de peso, que es muy importante controlar. Se trata de un método no invasivo, no doloroso, reproducible y realizable en poco tiempo.
 
Los PULSIOXÍMETROS son imprescindibles para poder realizar el correcto seguimiento de la afectación respiratoria  a los pacientes de ELA. La pulsioximetria es una técnica no invasiva que permite medir la saturación de oxígeno en sangre. Se realiza cada 3 meses coincidiendo con las visitas a la Unidad y es una prueba complementaria al resto de pruebas que se realizan in situ el día de la visita y que permitan a los especialistas en pneumología de la UFELA determinar la necesidad de incorporar la ventilación mecánica no invasiva (VMNI). Los pacientes se llevan el pulsioxímetro a casa y la medida se realiza mientras la persona está durmiendo, dado que es cuando disminuye más la función respiratoria.
 
Queremos agradecer sinceramente a la FUNDACIÓN PRIVADA DANIEL BRAVO ANDREU la ayuda recibida, ya que el material adquirido contribuirá a una mejor atención a las personas afectadas de ELA des de la UFELA del HUB, permitiendo realizar un mejor diagnóstico y seguimiento de la evolución de la enfermedad e incidiendo también en  una mejor tipificación de los pacientes, factor clave para un buen diseño de los ensayos clínicos y para una mejora interpretación de los resultados de los mismos.
 
Con su apoyo, la FUNDACIÓN PRIVADA DANIEL BRAVO ANDREU contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas de ELA y famílias.
 
¡Muchas gracias!
 

 

Últimas noticias

NEWSLETTER

Suscríbete y recibe mensualmente toda la información sobre la Fundación Miquel Valls

Suscribirme