Antes de la salida de La Cebrianenca, los participantes pudieron disfrutar de un ambiente de amistad compartido con " beteteros " de todas partes. La salida la dio la concejala de la corporación Mónica García a las 9:00 h de la mañana, en la que, a pesar de las adversidades, había 175 deportistas que manifestaron a la llegada que habían disfrutado del ambiente, del desayuno y del recorrido: el circuito de la Cebrianenca estaba diseñado con el objetivo de que hubiera tramos de todo tipo y donde todos los participantes pudieran escoger alternativas a los tramos más exigentes a nivel técnico y físico, ya que se pensó en tres cruces que dirigían a los ciclistas más exigentes hacia subidas extremas con bajadas por senderos, mientras que los más inexpertos o con menos condición física podían ir por pistas más anchas y cómodas, hasta reencontrarse de nuevo todos juntos.
La vuelta entera de La Cebrianenca era de 26km y combinaba tramos rodables por pista, tramos de subida muy pronunciada, tramos por caminos de 2-3m, tramos de senderos, tramos de trialeras técnicas y un tramo de bajada técnica para sendero. En el caso de no realizar la vuelta entera y optar por los tramos alternativos, la vuelta era de 18km. El itinerario de La Cebrianenca transcurrió por parajes de gran belleza, con un inicio de fuerte subida que hizo esforzarse al máximo a los participantes. Se les dotó de un avituallamiento compuesto con agua, sandía, melón y plátanos.
Los ganadores de La Cebrianenca fueron: 1) Lito Garcia Miñarro, 2) Alan Manzaneda Madueño, 3) Ramón Lafuente Murcia. Consultad la clasificación completa aquí.
La Cebrianenca transcurrió con toda normalidad, y al finalizar, todos los deportistas tenían como regalo un desayuno con butifarra y refresco, una bolsa con caldo Aneto, una botella de Isostar, además de sandía y melón para refrigerar e hidratar a los participantes. Además, se realizó un sorteo entre los asistentes de equipación técnica para BTT, manguitos, camisetas técnicas, un GPS y una bicicleta BTT valorada en 600€.
¡Desde la Fundación Miquel Valls sólo podemos volver a agradecer a todos los implicados su compromiso con la lucha contra la ELA!
La vuelta entera de La Cebrianenca era de 26km y combinaba tramos rodables por pista, tramos de subida muy pronunciada, tramos por caminos de 2-3m, tramos de senderos, tramos de trialeras técnicas y un tramo de bajada técnica para sendero. En el caso de no realizar la vuelta entera y optar por los tramos alternativos, la vuelta era de 18km. El itinerario de La Cebrianenca transcurrió por parajes de gran belleza, con un inicio de fuerte subida que hizo esforzarse al máximo a los participantes. Se les dotó de un avituallamiento compuesto con agua, sandía, melón y plátanos.
Los ganadores de La Cebrianenca fueron: 1) Lito Garcia Miñarro, 2) Alan Manzaneda Madueño, 3) Ramón Lafuente Murcia. Consultad la clasificación completa aquí.
La Cebrianenca transcurrió con toda normalidad, y al finalizar, todos los deportistas tenían como regalo un desayuno con butifarra y refresco, una bolsa con caldo Aneto, una botella de Isostar, además de sandía y melón para refrigerar e hidratar a los participantes. Además, se realizó un sorteo entre los asistentes de equipación técnica para BTT, manguitos, camisetas técnicas, un GPS y una bicicleta BTT valorada en 600€.
¡Desde la Fundación Miquel Valls sólo podemos volver a agradecer a todos los implicados su compromiso con la lucha contra la ELA!